La terapia de juego implica, utilizarla como un medio para ayudar de una manera no agresiva, a los aspectos físicos, espirituales, emocionales y cognoscitivos tanto conscientes como inconscientes tomando en cuenta pasado, presente y futuro del niño. La terapia de juego se ocupa de los sentimientos de los niños, no solo de su conducta.
La terapia de juego fue desarrollada a partir del trabajo de Carl Rogers por Virginia Axline. Proviene de la escuela humanística y está centrada en el niño. La agenda de la sesión depende del niño y el terapeuta de juego asume la responsabilidad de prevenir el peligro, daño o conductas inapropiadas.La terapia de juego centrada en el niño:
· Puede tomarse de manera individual o en pequeños grupos
· Es adecuada para un rango de niños con problemas
· Tiene un fundamento teórico humanista
· Puede evaluarse
· Requiere materiales de juego y un cuarto privado
La terapia de juego les ofrece una relación única con un adulto objetivo que los acepta y que en general, no se encuentra involucrado en otros aspectos de la vida del niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario