1. ¿Se le ha hecho un examen médico reciente al niño?
Si el niño tiene irregularidades físicas o psiquiátricas, problemas auditivos, visuales o de lenguaje.
2. ¿El niño sufre de autismo, síndrome hiperquinètico (lapso corteo de atención consistentes) o de psicosis infantil?
En este caso la terapia de juego, no se recomienda y debe buscarse el consejo de otro especialista.
3. ¿el niño ha visto a un psicólogo educativo?
Si se mencionan problemas educativos o de aprendizaje. `Para ver si no existen problemas cognoscitivos o del desarrollo que podrían impedir
El aprendizaje. No se recomienda este tipo de casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario