Anos | Juego | Amistad |
0. | Solitario, interés ocasional en otros niños. | Compañero físico de juegos, temporal. |
1 | Espectador(los niños se observan entre sí). | |
2 | Paralelo (los niños juegan cercanos entre sí) | Relaciones unidireccionales |
3 | Asociación(los niños parecen jugar juntos). | Es normal que los niños tengan un amigo imaginario |
4 | Cooperativo, socio dramático, imitativo. | |
5 | Agresivo, peleas físicas, competencia. | |
6 | Intimo. (Comparten de manera mutua). | Con frecuencia amigos del mismo sexo. |
7 | | |
8 | Autónomo | Interdependencia |
9 | | Compartir intereses, satisfacer necesidades, mayor énfasis en las cualidades personales deseables en amigos. |
10 | | Pandillas, amistad, individual, parejas. |
12 | | Amistades de mayor duración relativas a asuntos de importancia interior. |
En este blog se dará información y recursos psicológicos que podrán ser de utilidad para trabajar con niños. Se darán actividades que se podrán realizar tanto con niños y adolescentes. Es un apoyo para las personas que necesitan obtener una guía sobre tratamientos para los niños y adolescentes. Esperamos que les sea de utilidad cualquier duda pueden escribir sus comentarios
domingo, 28 de agosto de 2011
Etapas de juego
Es importante que las personas que tengan hijos o personas que estén a cargo de niños de diferentes edades sepan que no todos los niños juegan igual . Esto va cambiando dependiendo de la edad que tengan y no a todos les gusta jugar igual. A continuación se dará una lista de las edades y el tipo de juego que los niños tienen no necesariamente todos los niños van a entrar exactamente en esas edades. Algunos niños son mas extrovertidos que otros así que hay que tomar en cuenta varios factores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario